TEA puede manejar todos los juegos de caracteres de Linux mediante la biblioteca iconv. Puedes utilizar dos de ellos cuando realizas la acción Guardar archivo - UTF-8 y el de tu sistema (current locale). Cuando abras un archivo puedes seleccionarlos y también tienes la opción autodetectar - autodetect.
Si se elige la detección automática, TEA intenta determinar la codificación, y en caso de error, pedirá elegirla manualmente. Esta función es polimórfica y se divide a su vez en varias sub-funciones. Por ejemplo, TEA dispone de las funciones autodetect y Japanese autodetect. Cuando escojas la primera, debes elegir también algunos juegos de caracteres que TEA necesita comprobar. Todos los disponibles se encuentran en la sección Opciones > Codificación > Autodetectar - donde hay varias casillas de verificación.
Por lo tanto, cuando se abra un archivo, se podrá elegir autodetect, y TEA intentará encontrar la codificación adecuada entre los juegos de caracteres que estén seleccionados en la sección "Autodetectar" del menú Opciones.
El otro caso es Japanese autodetect - separado del "habitual" autodetect debido a su implementación.
¿Cómo añadir más juegos de caracteres a la lista de disponibles? Ir a Archivo > Opciones > Codificación, y cambiar a la pestaña Configurar juegos de caracteres. Allí hay dos listas - Disponible y Seleccionado. Se coge el que interesa en la lista de Disponible y se pulsa Añadir para incluir esa codificación en la lista Seleccionado. Los juegos de caracteres que estén en la zona Seleccionado aparecerán en Abrir archivo/Guardar, en el gestor de archivos Kwas, etc.
Para eliminar un elemento de la lista de Seleccionado, se escoge el que no interese y se pulsa el botón Borrar entre las listas.
Se actualizarán los juegos de caracteres en los Menús/listas: en los diálogos Abrir/Guardar - cuando se vuelvan a abrir; en Kwas - cuando se inicie una nueva instancia de Kwas.
![]() | TEA tiene un menú Ver casi obsoleto. Desde este menú se puede cambiar la codificación del documento actual. Las Codificaciones son las mismas que aparecen en los diálogos "Abrir archivo/guardar como". Cuando se cambie la codificación, el archivo abierto se recargará con la seleccionada. Esto hay que utilizarlo con precaución, en caso de ver erorres en ciertas partes del texto. |